Recomendaciones para la compra de productos por Internet

Actualmente la contratación por medio de internet se ha convertido en algo común. Es así como la red se convierte en un instrumento que nos posibilita realizar operaciones de compra de productos o servicios en la comodidad de nuestro hogar, sin depender de los horarios de apertura o cierre de los negocios o la disponibilidad o no del producto que queremos adquirir. Pero esta comodidad, se gana en función de un cierto peligro, pues no podemos contratar personalemente (en presencia) del vendedor, tal cual lo haríamos en el sentido tradicional, sino que lo hacemos con empresas con presencia virtual. Estas compras, estan protegidas por la Ley de Defensa del Consumidor.

Páginas web que ofrecen cupones de descuento (Groupon, Lestbonus, Pez Urbano, etc.)

Estas empresas ofrecen masivamente cupones de descuentos con los cuales el consumidor accede a productos o servicios a precios rebajados. La empresa que ofece el descuento cobra un comisión por realizar la oferta masiva, la cual solo se "activa" si se llega a determinada cantidad de compras, y se realiza por un tiempo determinado generalmente, de corta duración, y la empresa que realmente ofrece el producto, cuya finalidad es hacerse conocer. Es decir debemos identificar a dos actores, la empresa on line que ofrece el cupón, y la que brinda el servicio o entrega el producto. Cuando se realizan estas compras on line, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Leer detalladamente la oferta y las condiciones de la misma (horarios de atención de comercio, si se debe pagar algún adicional, etc). 
  • En caso de que la oferta genere dudas, pida información adicional con los detalles que Ud. desee conocer, si lo hace via email, guarde una copia del mismo.
  • Imprimir en soporte papel la oferta para conocer todos los detalles de la misma en caso de deficiencias en el producto promocionado o en la prestación del servicio contratado.
  • Al momento del pago conservar el ticket, si la compra se realizó con tarjeta de crédito verificar que en el resumen no aparezcan cargos no consentidos.

Realizados estos pasos, si el comercio no quiere cumplir o  se ofrece algo distinto de lo que realmente decía el cupón, debemos efectuar un reclamo formal. 

  • Como primer paso contactarse con la empresa de cupones de descuento a través de los canales habituales, si enviamos un mail, se recomienda que se imprima tanto el reclamo como la contestación de parte del proveedor. Si desea dar mas formalidad al reclamo deberá enviar una carta documento a la dirección fisica de la empresa, conservando la copia de la misma y el aviso de recepción.
  • Si con el primer paso no obtenemos respuesta, efectuar el reclamo ante el comercio.
  • Si no obstante no se satisfacen nuestras demanda deberemos realizar un reclamo ante los organismos de defensa del consumidor adjuntando la documental que recolectamos en los pasos anteriores.
  • Si la anterior instancia no da resultado, deberemos iniciar un demanda con base a la ley de Defensa del Consumidor y reclamar judicialmente los perjuicios causados.

Debemos recordar que los proveedores, tienen la obligación de informarle acabadamente los detalles del producto o servicio que adquirimos, es una obligación que surge de la ley en su artículo 4°.

"ARTICULO 4º – Información. El proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee, y las condiciones de su comercialización."

En lo relativo a la oferta, debemos tener en cunta que la misma es obligatoria, por lo tanto la empresa o comercio proveedor esta obligado a cumplirla en los términos en que se realizó, según lo prescriben los artículos 7 y 8.

"ARTICULO 7º – Oferta. La oferta dirigida a consumidores potenciales indeterminados, obliga a quien la emite durante el tiempo en que se realice, debiendo contener la fecha precisa de comienzo y de finalización, así como también sus modalidades, condiciones o limitaciones."

"ARTICULO 8º – Efectos de la Publicidad. Las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios prospectos, circulares u otros medios de difusión obligan al oferente y se tienen por incluidas en el contrato con el consumidor."

En caso de incumplimiento, podemos ampararnos en el Art. 10bis.

"ARTICULO 10 bis. – Incumplimiento de la obligación. El incumplimiento de la oferta o del contrato por el proveedor, salvo caso fortuito o fuerza mayor, faculta al consumidor, a su libre elección a:a) Exigir el cumplimiento forzado de la obligación, siempre que ello fuera posible;b) Aceptar otro producto o prestación de servicio equivalente;c) Rescindir el contrato con derecho a la restitución de lo pagado, sin perjuicio de los efectos producidos, considerando la integridad del contrato."

En caso de que Ud. haya tenido alguno de estos inconvenientes, por favor contactenos, responderemos sus inquietudes a la brevedad.

Direcciones Útiles:

GROUPON.COM.AR
Denominación real: Needish S.R.L.
Domicilio: Costa Rica 5546 3 305 Capital Federal
Código Postal: 1414.

LETSBONUS.COM.AR
Denominación Real:  Aminta Vilches
Domicilio: Viamonte 2207 Capital Federal.
Código Postal: 1051
Fuente: NIC.AR

GROUPALIA.COM.AR
Denominación Real: Outbees Venta Online S.L.
Domicilio:  Alicia Moreau de Justo 1120 3 A306 Bs. As.
Código Postal: C1107AAX

PEZ URBANO ARGENTINA S.A.
Domicilio: Tronador 4890, Piso 2º
Código Postal:  (C1430DNN) C.A.B.A.